We’re grateful to these projects for helping us keep the lights on:

sites.google.com/phantom-solana-wallet.com/phantom-wallet – Phantom is the leading Solana wallet for storing, swapping, and managing SOL and NFTs.

sites.google.com/phantom-solana-wallet.com/phantom-wallet-extension – The Phantom browser extension brings instant, in-tab access to all your Solana assets.

sites.google.com/walletcryptoextension.com/rabby-wallet – Rabby is an open-source multi-chain wallet built for DeFi users with smart network switching.

sites.google.com/walletcryptoextension.com/rabby-wallet-extension – The Rabby extension delivers the same multi-chain DeFi features right in your browser.

sites.google.com/walletcryptoextension.com/solflare-wallet – Solflare is a full-featured Solana wallet offering secure storage, swaps, and staking.

sites.google.com/walletcryptoextension.com/solflare-wallet-extension – The Solflare extension makes Solana transactions seamless from your toolbar.

sites.google.com/walletcryptoextension.com/polymarket-wallet – Polymarket Wallet lets you trade prediction markets using USDC on Polygon.

sites.google.com/walletcryptoextension.com/polymarket-official-site – The official site of Polymarket, a decentralized platform for information markets.

sites.google.com/walletcryptoextension.com/aave-official-site – The official portal for Aave, a decentralized liquidity protocol for lending and borrowing crypto.

sites.google.com/walletcryptoextension.com/hyperliquid-official-site – Hyperliquid is a high-performance decentralized perpetuals exchange with ultra-fast trading.

sites.google.com/trustwalletus.com/trust-wallet – Trust Wallet is a popular multi-chain mobile wallet with built-in DEX and NFT support.

sites.google.com/trustwalletus.com/trust-wallet-extension – The Trust Wallet extension brings multi-chain crypto management to desktop browsers.

sites.google.com/okx-wallet-extension.com/okx-wallet – OKX Wallet lets you manage assets across 60+ networks and access a vast DApp ecosystem.

sites.google.com/okx-wallet-extension.com/okx-wallet-extension – The OKX Wallet extension offers seamless DeFi and NFT interactions right from your browser.

TECNICA F.U.E.

EXTRACCIÓN DE UNIDADES FOLICULARES

fue-bolivia-injerto-capilar

TÉCNICA FUE DE TRASPLANTE CAPILAR

La técnica FUE consiste en la extracción individual de grupos genéticos conocidos como “unidades foliculares” (UFs o folículos). Estas UFs tienen habitualmente de 1 a 4 cabellos. El instrumental quirúrgico empleado rodea la UF y con gran habilidad y precisión respetando el ángulo natural, el folículo es retirado del cuero cabelludo.

Desde que empezó a emplearse la técnica FUE, el tamaño de las agujas de extracción ha ido variando, reduciéndose cada vez más. Medical center está en la vanguardia del desarrollo de esta técnica, y con nuestra experiencia preferimos usar agujas de menos de 1 mm, habitualmente de 0.75-0,8 mm.

El Dr. Pacheco ha demostrado que pueden extraerse folículos de 4 cabellos minimizando el trauma tanto en el cuero cabelludo como en la zona periférica del folículo, haciendo que en muchos casos la cicatriz no sea visible a simple vista y que el crecimiento sea el óptimo.

RESULTADOS NATURALES

Para realizar una intervención FUE al más alto nivel, la zona donante debe afeitarse totalmente, excepto en pequeñas intervenciones, en que el cabello colindante pueda camuflar la zona de extracción.

El afeitado de la zona donante permite al doctor medir de forma precisa el ángulo de la UF sobre el cuero cabelludo, así como entender mejor su posición en el cuero cabelludo, un aspecto de gran importancia a la hora de la extracción.

Si el concepto de la angulación de la UF, la variedad de tipos de cuero cabelludo y el proceso de curación no es entendido por el cirujano, el folículo no será removido de forma intacta, y tendrá como resultado un alto grado de transección o un bajo crecimiento en la zona receptora, y ello en cualquier caso es negativo para el paciente.

A mayor sea la superficie de la cual se extraen los folículos, el aspecto de la zona donante seguirá siendo el más natural posible.

RESULTADOS GARANTIZADOS

Si la técnica FUE se realiza correctamente , el crecimiento y diseño es excelente sin dejar signos obvios de cirugía. Con esta técnica se ha abierto la posibilidad de revisar y corregir cicatrices de antiguas operaciones producidas por “tira”, principalmente a través de la colocación de cabello sobre ellas sin necesidad de volver a reabrir la cicatriz ya existente. Ello permite obtener UFs fuera de la zona correspondiente a la “tira” y por tanto aumentar el número de folículos que pueden extraer después de múltiples extracciones por “tira”, así como no tener que causar una cicatriz lineal para aquellas personas que desean llevar el cabello realmente corto y que sólo necesitan un trabajo mínimo.

Esta técnica también permite al doctor seleccionar ciertos cabellos con un grosor determinado para áreas específicas de la zona receptora, lo que tiene una gran importancia a la hora de diseñar por ejemplo la primera línea, las entradas y las zonas laterales, así como en la reconstrucción de cejas por ejemplo. En estos casos el cabello idealmente debe ser fino, pudiendo disponer de toda la zona donante para escoger aquellos folículos más idóneos para esa área tan específicas.

Escríbenos

Contacto